Aunque más de una vez he utilizado, con Fuensanta y Julia, algún programa que empleaba Jclic para el diseño de las actividades, yo no era consciente de ello. No me planteaba nada sobre ellos, únicamente los descargaba y a “jugar”. Por supuesto, desconocía cómo se llamaba, en qué consistía y que era posible hacerlo en casa de manera tan “sencilla”.
¡Cuál fue mi sorpresa, cuando en el seminario dedicado al diseño de un recurso multimedia con el programa Jclic comprobé que era lo mismo que yo tanto había empleado! En él descubrí cómo se descargaba, qué era concretamente lo que tenía que descargar y cómo se comenzaba con el diseño de actividades. A partir de ahí comenzó nuestra investigación. Aunque desde un principio decidimos que lo elaboraríamos entre todas las componentes del grupo, también acordamos realizar una investigación previa e individual para descubrir cómo se realizaba y que trucos podía tener; era una manera de no llegar, a nuestro encuentro, con las manos vacías. De este modo, cuando nos reunimos, todas conocíamos, más o menos, cómo funcionaba. Más o menos… pues después de la tutoría de Isabel descubrimos que aún nos faltaban muchas cosas por hacer.
No tener que realizar ningún examen de diagnóstico ( ¡¡¡Mucha suerte, chicos!!! ) me ha dado la posibilidad de hacerle unos retoques a lo que iba haciendo mientras investigaba y aquí os lo presento.
¡SOS! ¡SOS! ¡SOS! Necesito cuerda ¡SOS! ¡SOS! ¡SOS!
Si os dais cuenta no se cierra cuando se pincha la palabra “SALIR”. Hasta el momento de colgarlo no había dado ese fallo y cuando lo pruebo grabado en mi disco duro tampoco. ¿Sabes qué pasa?
También os incorporo el que hemos elaborado mi grupo para la asignatura, está referido a las plantas:
Aquí tenéis nuestra webquest y algunas curiosidades sobre ella:
Curiosidades de nuestra webquest:
- Nuestra webquest comenzó siendo tecnología de la enseñanza (dirigida al maestro) y fue después cuando la planteamos como tecnología del aprendizaje (dirigida al alumno).
- Según el listado de las tareonomías de la webquest de Dodge la nuestra cuenta con actividades de los tipos: repetición, recopilación, analíticas y científicas.
- Nuestra webquest es un recurso multimedia de interactividad limitada con imágenes, sonido y poco texto.
- Ésta la dejo para ti: ¿sabes qué estructura tiene? Admito sugerencias.