Mi primer Portafolio Electrónico

Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación

Universidad de Murcia


miércoles, 30 de junio de 2010

Nuevas WebQuest en mi listado de interesantes

He ampliado mi listado de WebQuest interesantes (en la columna de la izquierda) porque en la última semana he descubierto algunas muy, muy buenas. He estado investigando y, aunque resulte extraño, todas provienen de la misma fuente: el curso de Tercero de Magisterio de Educación Infantil de Adaptación al EESS. ¿Lo conocéis? Echadles un vistazo, comprobaréis como estos alumnos han sabido combinar innovación tecnológica y pedagógica. ¡¡¡Enhorabuena!!!

martes, 29 de junio de 2010

¡¡¡Gracias grupo 1!!! ¡¡¡Muchas gracias pilot@s!!!

Hasta ahora, yo asociaba nuevas tecnologías con la acción autónoma y aislada de trabajar con el ordenador. Nunca hubiera imaginado que en esta asignatura se me planteara “la colaboración como situación social que produce más y mejores aprendizajes” y se me presentara la necesidad de construir el conocimiento entre todos. Por supuesto, después de crear este blog y ver los vuestros, de realizar una unidad didáctica grupal y de incorporar las webquest y Jclic que hemos hecho entre todos, entiendo que no puede ser de otro modo y por eso esta asignatura me gusta aún más.
Sé que cuando más y mejor aprendo es cuando lo hago contigo… porque tú me enriqueces.
Sé que cuando más y mejor aprendo es cuando tú me muestras tu punto de vista, tu experiencia, tu conocimiento…
Sé que cuando más y mejor aprendo es cuando me solicitas que te muestre lo que pienso, sé o hago, porque me obligas a reestructurar mi pensamiento, a darle una nueva forma y un nuevo sentido...
Me gusta trabajar de manera autónoma, me gusta aprender y descubrir por mí misma, pero, sobre todo, me gusta trabajar contigo. Si estoy orgullosa de todo lo que he hecho y conseguido sola, aún lo estoy más de todo lo que hemos logrado juntos. Me ha gustado investigar, descubrir, conocer, reflexionar… contigo (con vosotros y con vosotras), me ha encantado aprender y construir en comunidad. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS GRUPO 1!!! ¡¡¡MUCHAS GRACIAS PILOT@S!!!

¡Soy miembro de Infantic practicante! ¡Es mi deseo y mi compromiso!

De toda la vida me he caracterizado por un estilo cognitivo fundamentalmente monárquico, a pesar de ser mujer me cuesta atender a varios “frentes” al mismo tiempo. Cuando dirijo mi atención hacia una actividad, un tema o un centro de interés me cuesta bastante atender a otros, sobre todo si todos requieren de mis cinco sentidos.
Aunque me ha costado, he podido atender a la familia mientras preparaba las distintas asignaturas y daba cuerpo a mi blog. No obstante, algunas cosas han quedado desatendidas debido a la falta de tiempo, a mi estilo cognitivo monárquico (como digo anteriormente) y también a mi ignorancia. Pido disculpas por no haber hecho uso, hasta ahora, de Infantic. Nunca he pertenecido a una red social (¡recordad que soy inmigrante!) y no tengo la necesidad innata de acudir a ella. Además, cuando entro me pierdo, no sé que hacer ni por donde empezar. Pero como esa sensación no me gusta, como ya sabéis los que me conocéis, , de hoy surge un nuevo compromiso: soy miembro de Infantic practicante. ¡Ese es mi deseo y mi compromiso!

viernes, 25 de junio de 2010

RONALDO FICHA EN EL BARÇA LLAMADAS GRATIS A MÓVILES TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA

"PRÓXIMA TEMPORADA: RONALDO FICHA POR EL BARÇA"

Estoy completamente convencida que todos nos movemos por el interés. Sólo hacemos aquello que nos interesa y cuando no, pasamos o, sencillamente, lo ignoramos. Mi familia, mis amigos, mis estudios, mi trabajo, mi tiempo de ocio,… me interesan y entonces, y sólo entonces, me muevo. Puede ser interés económico, de poder, afectivo, social, emocional,… pero interés al fin y al cabo.

"RONALDO FICHA POR EL BARÇA Y MESSI AL REAL MADRID"

Ayer, cuando veía las calles de mi pueblo semivacías porque jugaba España-Chile me preguntaba: ¿Qué nos interesa realmente? ¿Por qué cuesta tanto movilizar a una sociedad en determinadas ocasiones y tan poco en otras? Enseguida, como casi siempre últimamente, he pensado en mi blog. ¿Qué mueve a una persona a interesarse por un blog? ¿Nos interesan siempre las mismas cosas? ¿Nos interesan todas con la misma intensidad?

"LLAMADAS A MÓVIL Y FIJOS MÁS BARATAS"

En mi afán de relacionar contenidos y buscando combinar nuevas tecnologías con experimentación y estudio de la realidad, me tomo una licencia: "camuflo" en esta entrada alguna frase suelta relacionada con el futbol y la telefonía y te invito a que respondas al cuestionario que encontrarás en la columna de la derecha. Quiero saber porque entras a mi blog. ¿Has llegado conducido por tu interés futbolístico, económico o educativo? Por favor, responde y con sinceridad. Estoy segura, y esa es mi hipótesis, que la educación interesa menos que el futbol o las llamadas gratis de móvil. ¡¡¡Dios quiera que me equivoque!!!

miércoles, 23 de junio de 2010

CREO EN LOS RECURSOS WEB HIPERTEXTUALES, CREO EN EL BLOG

Me encanta sentir como me moldeo con los nuevos conocimientos, como me transformo y mejoro. Como ha ocurrido muchas veces durante estos tres años, he descubierto algo que me fascina, me emociona y me obliga a implicarme, son los recursos web hipertextuales, es este blog. Estoy convencida que un blog es la herramienta ideal para descubrir, construir y compartir conocimiento y saber. De la manera más cómoda, desde nuestra casa, desde nuestro ordenador, compartimos, con amigos y desconocidos, lo que pensamos, hacemos y manifestamos. Después de este cuatrimestre afirmo que creo en mi blog, en tu blog,… en el blog. Creo en el blog como fuente inagotable de enriquecimiento personal y social, como la fuente donde acudimos a compartir experiencia, conocimiento, pensamiento...

ALFABETÍZATE: UTILIZA LA WEBQUEST.

¿Eres inmigrante tecnológico? ¿Sí? Lamento decirte que lo eres de por vida.

¿Además eres analfabeto? Pues eso… ¡Si tú quieres lo puedes cambiar! ¡Anímate!

Introdúcete en este nuevo mundo y navega en él, descubre nuevos paisajes, nuevas culturas, nuevas formas de vida…

Un recurso que amplía mi conocimiento tecnológico y que estoy segura que he de utilizar más de una vez en el aula es la webquest, en ella descubro muchos elementos y aspectos que me gustan:

- Es un aprendizaje basado en tareas donde se requiere un planteamiento claro y preciso de todas ellas.

- Te permite trabajar una secuencia didáctica constructivista que favorezca la motivación, desarrolle los aprendizajes y se fomente la reflexión y aplicación de éstos.

- Te deja atender a los objetivos, desarrollar competencias y tener en cuenta metodologías para la colaboración y la cooperación.

- Da la posibilidad de combinar tareas tecnológicas con otro tipo de actividades más manipulativas, exploratorias, psicomotrices,…

- Posibilita combinar diseños y planteamientos propios con otros recursos de la web…

- …

Díselo a Adela: ¡Diseñando tu webquest introduces nuevas tecnologías adaptadas a tus alumnos, a tus objetivos, a tu metodología,...!

¡¡¡Me gusta la Webquest!!!

¡¡¡Me gusta dejar de ser analfabeta tecnológica!!!

martes, 22 de junio de 2010

Las licencias Creative Commons

Creative Commons es una organización sin fines lucrativos que “desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad” y ofrece una alternativa a los derechos de autor completos. Existen diferentes tipos de licencia con distintas condiciones.
Aquí tienes un video que explica de manera clara y sencilla que son:






sábado, 19 de junio de 2010

CREO MI CÓMIC EN TOONDOO

Cuando investigas sobre las aplicaciones web 2.0 para Educación Infantil aparecen muchas, muy buenas e interesantes.
De entre todas, escojo la creación de cómics y, más concretamente, la página web de TOONDOO. Para ayudarme hacerlo selecciono el tutorial de youtube que es buenísimo: lo explica todo paso a paso y muy clarito. Tan claro… que hasta yo he podido hacerlo.

Si yo lo he hecho... ¡Vuestros alumnos de Infantil también!

¡AH! Mi creación la tienes al final de esta página. ¿Qué te parece?

miércoles, 16 de junio de 2010

¡Sigo disfrutando! Esta vez... desde la laguna.

Llegó la madrugada y sigo disfrutando...
Sé que todo es cuestión de tiempo, incluso lo más dificil.
Aunque todavía, a veces, tenga la sensación de ahogo, me estoy despegando de mi patera y de la orilla. Siento que mis pies comienzan a pisar firme y me gusta la sensación. Me gusta la tierra que descubro.
No obstante, no todo son alegrías, hoy he avanzado mucho pero no todo lo que yo quería, he descubierto una gran laguna de la que no puedo salir. No encuentro la forma de crear un enlace a las imágenes, lo había conseguido… pero se ha ido. Y ahora no encuentro la manera… lo intento, lo intento,… pero no se guarda.
Si tienes la cuerda que me ayude a salir, no lo dudes… ¡¡¡ÉCHALA!!!

Disfruto, disfruto, disfruto...

Me encanta adentrarme en un tema nuevo, desconocido,... descubrir su estructura, su forma, sus "intríngulis",... interiorizarlo y hacerlo mio. Sólo entonces considero que el trabajo está bien hecho y me embarga la satisfacción.

He conseguido incorporar en una entrada el famoso "LEER MÁS" y lo he conseguido yo sola.

No os podéis imaginar lo que supone para una inmigrante tecnológica comprobar que va conociendo el idioma y ya entiende y se hace entender.

Estoy muy orgullosa y... disfruto, disfruto, disfruto...

martes, 15 de junio de 2010

¡¡¡TIERRA A LA VISTA!!!


¿Imagináis al inmigrante que llega a tierra extraña?
Miedo, incertidumbre, esperanza, deseos de mejorar,...
Así me siento yo cuando me adentro en el continente de las Nuevas Tecnologías.

Hoy he dejado mi patera y desembarco en Educared: La red de la educación 2.0 Educación, Innovación, Colaboración. Es un programa impulsado por la Fundación Telefónica y que impulsa el uso de Internet en la educación. Pretende difundir Internet como herramienta de innovación y formación pedagógica.

Es un portal infinito porque infinitas son sus posibilidades.

viernes, 28 de mayo de 2010

Díselo a Adela: ¡¡¡ES NECESARIO QUE LOS ELEMENTOS MIREN AL CURRÍCULO!!! (Práctica 2)

¿Puede funcionar el proceso enseñanza-aprendizaje únicamente con alumnos? ¿Puede funcionar un sistema educativo tan solo con objetivos? ¿Podemos contemplar la educación atendiendo meramente a la evaluación?... entonces ¿por qué se puede contemplar una enseñanza mirando simplemente a los medios? La educación, el aprendizaje, no son sólo maestros, alumnos, competencias, objetivos o contenidos, no son metodología, actividades, evaluación o recursos... es todo ello junto con las relaciones existentes entre ellos. No se pueden fijar objetivos sin tener en cuenta al alumno o las competencias que se quieren desarrollar en él, no se puede plantear la metodología sin atender a la finalidad o al contenido, no se puede programar la evaluación sin fijar los objetivos o formular las actividades,... y no se pueden plantear los medios sin fijarse en todo lo demás: "como elemento curricular que son, los medios y materiales van a condicionar el desarrollo del proceso de enseñanza y el aprendizaje de los alumnos", pero no lo son todo, es necesario detenerse a conocer las características de los alumnos y sus necesidades, plantearse los objetivos y los contenidos, formular la metodología,...

Díselo a Adela: ¡Es necesario que los elementos miren al currículo!

EL MUNDO DE FANTASMÍN


Ya no hay escusa para trabajar las TIC en el aula. Es imposible que alguien después de leer esta página tenga dudas de lo que tiene que hacer. Te plantea hasta el mínimo detalle para que estas sesiones funcionen:


  • señala las condiciones del rincón del ordenador, su mobiliario, distribución de las mesas,...

  • describe todas las actividades, con el planteamiento de los objetivos y la descripción de la tarea;

  • plantea aspectos metodológicos, dando respuesta a cuestiones como la de cómo puede ayudar un compañero a otro, sin hacerle la actividad;

  • establece cuestiones referidas a la evaluación, contemplando la evaluación del niño y de la actividad, del proceso de aprendizaje y del de enseñanza;

  • incluye hasta las normas de higiene y trato del material, en este caso el ordenador, está reflejado en el documento elaborado para los profesores;

  • e incluso atiende a la diversidad, planteando actividades para niños con necesidades educativas especiales.

jueves, 27 de mayo de 2010

CLASIFICACIÓN DE RECURSOS EN LA ENSEÑANZA

¿Os ha ocurrido alguna vez que habéis estado delante de un gran almacén y, aunque imaginabais qué vendían, no teníais ni idea de lo qué había dentro?

Esa era mi sensación cuando me enfrentaba a esta asignatura. Sabía lo que eran las Nuevas Tecnologías, imaginaba qué podían ofrecerme, pero... mi cabeza era un caos. Antes de entrar necesitaba un escaparate donde pudiera ver, de manera más o menos ordenada, una selección de los artículos que iba a encontrar dentro. Y eso ha sido para mi esta práctica. Además de permitirme asentar conceptos como recurso, medio y material y diferenciarlos de otros elementos didácticos, me permitió acercarme, de manera desenfadada, a los recursos que las TIC nos ofrecen. El escaparate me hizo ver que existen recursos diferentes atendiendo a si han sido construidos con un fin educativo o no, si muestran la realidad o sólo la representan de manera figurada, si están incluidos en las instalaciones del centro o no,... En definitiva, muchos recursos y, lo más sorprendente, dependiendo de su empleo, el mismo objeto puede ser un tipo de recurso u otro. No existen recursos absolutos, todo es relativo, todo depende de lo que pretendas y hagas con él. Si quieres más información sobre este tema te invito a que leas el documento "Las TIC para la enseñanza en el aula de secundaria" de Solano, lo tienes en DIGITUM, el Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia.

¡Ah! Un ejemplo de recurso simbólico vehiculado por medios tecnológicos es la web de un colegio. Yo me he servido de la página del mío en prácticas para colgar un montaje de fotos de mis niños y su seño: "Así es la clase de 5 años". Así, los niños desde sus casas pueden acceder a las fotos que hemos hecho en clase, los padres pueden comprobar lo mucho que hacen sus hijos y las maestras ven reconocido y valorado su esfuerzo y dedicación. Además, a mí me permite agradecer a los niños y a mi tutora todo lo ofrecido y enseñado durante estas cinco semanas.

sábado, 22 de mayo de 2010



¡Vaya página! ¡No tiene desperdicio!

Me gustan los libros que propone y cómo los plantea. Me gusta el poder seleccionar la edad del niño al que va dirigido, qué te de la opción de búsqueda de libros, que te permita explorar y entrar, aunque sólo sea unas pocas páginas, en los libros que presenta,...
Es una página muy interesante y con un provecho incalculable: permite a maestros y padres estar al día de la bibliografia infantil más relevante.
A Fuensanta y Julia les encanta pasar página en el apartado de explorar.