miércoles, 30 de junio de 2010
Nuevas WebQuest en mi listado de interesantes
martes, 29 de junio de 2010
¡¡¡Gracias grupo 1!!! ¡¡¡Muchas gracias pilot@s!!!
Sé que cuando más y mejor aprendo es cuando tú me muestras tu punto de vista, tu experiencia, tu conocimiento…
Sé que cuando más y mejor aprendo es cuando me solicitas que te muestre lo que pienso, sé o hago, porque me obligas a reestructurar mi pensamiento, a darle una nueva forma y un nuevo sentido...
¡Soy miembro de Infantic practicante! ¡Es mi deseo y mi compromiso!
Aunque me ha costado, he podido atender a la familia mientras preparaba las distintas asignaturas y daba cuerpo a mi blog. No obstante, algunas cosas han quedado desatendidas debido a la falta de tiempo, a mi estilo cognitivo monárquico (como digo anteriormente) y también a mi ignorancia. Pido disculpas por no haber hecho uso, hasta ahora, de Infantic. Nunca he pertenecido a una red social (¡recordad que soy inmigrante!) y no tengo la necesidad innata de acudir a ella. Además, cuando entro me pierdo, no sé que hacer ni por donde empezar. Pero como esa sensación no me gusta, como ya sabéis los que me conocéis, , de hoy surge un nuevo compromiso: soy miembro de Infantic practicante. ¡Ese es mi deseo y mi compromiso!
viernes, 25 de junio de 2010
RONALDO FICHA EN EL BARÇA LLAMADAS GRATIS A MÓVILES TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA
miércoles, 23 de junio de 2010
CREO EN LOS RECURSOS WEB HIPERTEXTUALES, CREO EN EL BLOG
ALFABETÍZATE: UTILIZA LA WEBQUEST.
¿Eres inmigrante tecnológico? ¿Sí? Lamento decirte que lo eres de por vida.
¿Además eres analfabeto? Pues eso… ¡Si tú quieres lo puedes cambiar! ¡Anímate!
Introdúcete en este nuevo mundo y navega en él, descubre nuevos paisajes, nuevas culturas, nuevas formas de vida…
Un recurso que amplía mi conocimiento tecnológico y que estoy segura que he de utilizar más de una vez en el aula es la webquest, en ella descubro muchos elementos y aspectos que me gustan:
- Es un aprendizaje basado en tareas donde se requiere un planteamiento claro y preciso de todas ellas.
- Te permite trabajar una secuencia didáctica constructivista que favorezca la motivación, desarrolle los aprendizajes y se fomente la reflexión y aplicación de éstos.
- Te deja atender a los objetivos, desarrollar competencias y tener en cuenta metodologías para la colaboración y la cooperación.
- Da la posibilidad de combinar tareas tecnológicas con otro tipo de actividades más manipulativas, exploratorias, psicomotrices,…
- Posibilita combinar diseños y planteamientos propios con otros recursos de la web…
- …
Díselo a Adela: ¡Diseñando tu webquest introduces nuevas tecnologías adaptadas a tus alumnos, a tus objetivos, a tu metodología,...!
¡¡¡Me gusta la Webquest!!!
¡¡¡Me gusta dejar de ser analfabeta tecnológica!!!
martes, 22 de junio de 2010
Las licencias Creative Commons
Aquí tienes un video que explica de manera clara y sencilla que son:
sábado, 19 de junio de 2010
CREO MI CÓMIC EN TOONDOO
Si yo lo he hecho... ¡Vuestros alumnos de Infantil también!
¡AH! Mi creación la tienes al final de esta página. ¿Qué te parece?
miércoles, 16 de junio de 2010
¡Sigo disfrutando! Esta vez... desde la laguna.
No obstante, no todo son alegrías, hoy he avanzado mucho pero no todo lo que yo quería, he descubierto una gran laguna de la que no puedo salir. No encuentro la forma de crear un enlace a las imágenes, lo había conseguido… pero se ha ido. Y ahora no encuentro la manera… lo intento, lo intento,… pero no se guarda.
Si tienes la cuerda que me ayude a salir, no lo dudes… ¡¡¡ÉCHALA!!!
Disfruto, disfruto, disfruto...
martes, 15 de junio de 2010
¡¡¡TIERRA A LA VISTA!!!
Hoy he dejado mi patera y desembarco en Educared: La red de la educación 2.0 Educación, Innovación, Colaboración. Es un programa impulsado por la Fundación Telefónica y que impulsa el uso de Internet en la educación. Pretende difundir Internet como herramienta de innovación y formación pedagógica.
Es un portal infinito porque infinitas son sus posibilidades.
viernes, 28 de mayo de 2010
Díselo a Adela: ¡¡¡ES NECESARIO QUE LOS ELEMENTOS MIREN AL CURRÍCULO!!! (Práctica 2)
Díselo a Adela: ¡Es necesario que los elementos miren al currículo!
EL MUNDO DE FANTASMÍN

- señala las condiciones del rincón del ordenador, su mobiliario, distribución de las mesas,...
- describe todas las actividades, con el planteamiento de los objetivos y la descripción de la tarea;
- plantea aspectos metodológicos, dando respuesta a cuestiones como la de cómo puede ayudar un compañero a otro, sin hacerle la actividad;
- establece cuestiones referidas a la evaluación, contemplando la evaluación del niño y de la actividad, del proceso de aprendizaje y del de enseñanza;
- incluye hasta las normas de higiene y trato del material, en este caso el ordenador, está reflejado en el documento elaborado para los profesores;
- e incluso atiende a la diversidad, planteando actividades para niños con necesidades educativas especiales.
jueves, 27 de mayo de 2010
CLASIFICACIÓN DE RECURSOS EN LA ENSEÑANZA
Esa era mi sensación cuando me enfrentaba a esta asignatura. Sabía lo que eran las Nuevas Tecnologías, imaginaba qué podían ofrecerme, pero... mi cabeza era un caos. Antes de entrar necesitaba un escaparate donde pudiera ver, de manera más o menos ordenada, una selección de los artículos que iba a encontrar dentro. Y eso ha sido para mi esta práctica. Además de permitirme asentar conceptos como recurso, medio y material y diferenciarlos de otros elementos didácticos, me permitió acercarme, de manera desenfadada, a los recursos que las TIC nos ofrecen. El escaparate me hizo ver que existen recursos diferentes atendiendo a si han sido construidos con un fin educativo o no, si muestran la realidad o sólo la representan de manera figurada, si están incluidos en las instalaciones del centro o no,... En definitiva, muchos recursos y, lo más sorprendente, dependiendo de su empleo, el mismo objeto puede ser un tipo de recurso u otro. No existen recursos absolutos, todo es relativo, todo depende de lo que pretendas y hagas con él. Si quieres más información sobre este tema te invito a que leas el documento "Las TIC para la enseñanza en el aula de secundaria" de Solano, lo tienes en DIGITUM, el Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia.
¡Ah! Un ejemplo de recurso simbólico vehiculado por medios tecnológicos es la web de un colegio. Yo me he servido de la página del mío en prácticas para colgar un montaje de fotos de mis niños y su seño: "Así es la clase de 5 años". Así, los niños desde sus casas pueden acceder a las fotos que hemos hecho en clase, los padres pueden comprobar lo mucho que hacen sus hijos y las maestras ven reconocido y valorado su esfuerzo y dedicación. Además, a mí me permite agradecer a los niños y a mi tutora todo lo ofrecido y enseñado durante estas cinco semanas.
sábado, 22 de mayo de 2010
Es una página muy interesante y con un provecho incalculable: permite a maestros y padres estar al día de la bibliografia infantil más relevante.
A Fuensanta y Julia les encanta pasar página en el apartado de explorar.